Se celebró Día del Patrimonio Cultural en Alhué con alta participación

Una gran cantidad de vecinos tuvo la oportunidad de conocer parte de la historia de la comuna, siendo parte de un acto desde la Capilla de la Parroquia San Jerónimo, en donde se resaltó la historia y patrimonio de nuestra comuna. Asimismo, se realizó un reconocimiento a destacadas profesoras que trabajaron en nuestro territorio. De la misma forma, se presentó la agrupación folclórica de Raíces y Añoranzas.

En Chile el Día del Patrimonio Cultural se celebra el último domingo de mayo, sin embargo, en nuestra comuna esta fecha tan especial se conmemoró el 28 de mayo, con un emotivo acto en Villa Alhué.

Decenas de vecinos se hicieron partícipes de esta actividad organizada en conjunto por nuestro municipio, por medio de la Oficina de la Cultura de DIDECO y el Museo de Alhué.

Esta actividad se llevó a cabo en la Capilla de la Parroquia San Jerónimo, donde los asistentes pudieron conocer la historia de nuestro territorio, con sus mitos y leyendas, además de escuchar variados relatos que hacen referencia al patrimonio cultural de Alhué.

El presidente de la Organización de Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué, además de director del Museo de Alhué, el padre Gerardo Alkemade, hizo una exposición enfocada en patrimonio.

“En este Día tan especial hicimos un pequeño acto para cerrar los días de presentaciones, porque estuvimos toda la semana pasada exponiendo fotos en el Museo. Este es un transporte a la cultura y Alhué puede decir que tiene mucha cultura, a pesar que algunos edificios antiguos cayeron, de todas maneras algo queda del pasado, como es el templo (la Iglesia San Jerónimo) y el Museo de Alhué”, destacó el sacerdote.

Asimismo, dijo que “el patrimonio no son solamente los museos o los edificios históricos, sino que también es la naturaleza, como son los bosques, los ríos, los campos y el mar, algo que también debemos protegerlo, pero muchas veces no tenemos ojos para eso, y echamos la basura en todas partes o cortamos los árboles. Debemos preocuparnos de la naturaleza, para que las generaciones futuras mantengan un país hermoso, tal como lo conocimos”.

Durante esta jornada se realizó un emotivo reconocimiento a un grupo de destacadas profesoras que pasaron gran parte de sus vidas instruyendo a cientos de niños y adolescentes de Alhué.

Albina Rodríguez, Luisa Venegas y Marta Maldonado recibieron un estímulo por esta ardua labor que hace años desarrollaron en la comuna, compartiendo sus conocimientos, además del cariño que les entregaron a niños, niñas y jóvenes de todo Alhué. De la misma forma, el padre Gerardo Alkemade también recibió un reconocimiento por su trabajo en el Museo de Alhué.

“Esto fue muy lindo y emocionante, porque no esperaba este recibimiento. Yo creo que lo que una hace acá queda, y yo en este caso conocí a mi esposo en este lugar, nos casamos y trabajamos juntos a la par. Él era muy buen profesor y creo que los momentos más lindos de nuestra vida han sido en Alhué”, subrayó la profesora Albina Rodríguez.

Añadiendo que “Alhué ha progresado muchísimo, porque cuando yo llegué no había luz y no había agua potable, habían muchas más carencias, pero ahora ver todo lo que ha cambiado me causa mucho orgullo, ojalá que la parte educacional se siga superando cada vez más”.

Cabe recalcar, que en la celebración del Día del Patrimonio de Alhué, se presentó la agrupación folclórica de Raíces y Añoranzas, quienes deleitaron a los asistentes con sus hermosas melodías y bailes.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí